ÁREAS
|
|
OBJETIVO
|
|
DESTINATARIOS
|
|
METODOLOGÍA
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comunicación Emocional I y II
Hablar en público
Duración: 40 horas |
|
Desarrollar la capacidad de comunicar las emociones, con uno mismo
y los otros, a través del lenguaje, los gestos, la imagen,
la voz, el escenario ... |
|
Directivos, estudiantes, negociadores y todos aquellos que deseen
mejorar su capacidad de comunicación. |
|
Expositiva en el contenido y práctica para el desarrollo de
las habilidades. Se graban y reproducen las intervenciones de los
asistentes, para su análisis y entrenamiento. |
|
|
|
|
|
Formación de Portavoces
Duración: 20 horas |
|
* Habilitar al portavoz para una comunicación eficaz con los
medios de comunicación.
* Hacer frente a una situación de crisis. |
|
Portavoces de empresas y organizaciones. |
|
A medida. Análisis de intervenciones anteriores y diseño
de un plan a medida, con grabación y análisis de las
intervenciones. |
|
|
|
|
|
Técnicas de Programación Neurolingüística
I y II
Duración: 40 horas |
|
* Desarrollar la capacidad de comunicar con uno mismo y con los otros.
* Aprender las técnicas de comunicación y programación
mental. |
|
Directivos, estudiantes, negociadores, todos aquellos que deseen mejorar
su capacidad de comunicación y de programación mental |
|
Exposición teórica de las técnicas, demostración
y ejercicios de entrenamiento para el aprendizaje e integración
de las técnicas. |
|
|
|
|
|
Gestión de la Comunicación Consultoría de Comunicación.
Duración: 20 horas / Comunicación Interna |
|
*Tener una visión de conjunto de la comunicación dentro
de las organizaciones.
*Saber aplicar una metodología sistemática para la gestión
y evaluación de la misma |
|
Profesionales dedicados a la gestión de la comunicación
interna o externa.Estudiantes de comunicación. |
|
Exposición teórica de los contenidos de la comunicación
. Ejercicios y casos prácticos.Desarrollo de las guías
de su proyecto personal. |
|
|
|
|
|
Revista InternaSoportes escritos
Duración: 10 horas |
|
Definir los objetivos y el proyecto. Legibilidad. Puesta en Página.
Evaluación |
|
Profesionales de la comunicación dedicados a la elaboración
de la revista. |
|
Entrenamiento práctico a través de casos. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|